Icono del sitio Secretos de Belleza y Bienestar: Consejos y Tendencias en Cosmética Avanzada

Queratina en casa: 7 pasos para un alisado perfecto y duradero

Pasos para aplicar queratina en casa correctamente

¿Por qué la queratina es el secreto mejor guardado para un pelo liso espectacular?

La queratina se ha convertido en el tratamiento estrella para conseguir un pelo liso y brillante debido a su capacidad para reconstruir la fibra capilar desde dentro. Esta proteína natural, presente en nuestro cabello, actúa como un poderoso reestructurante que rellena las zonas dañadas y porosas del pelo.

Beneficios principales de la queratina

A diferencia de otros alisados permanentes, la queratina no daña el cabello, sino que lo fortalece y repara. El tratamiento funciona sellando la cutícula del pelo con proteínas y aminoácidos esenciales, creando una capa protectora que mantiene el cabello liso y manejable incluso en condiciones de alta humedad.

Los resultados son especialmente notables en cabellos maltratados por tintes, decoloraciones o uso excesivo de herramientas de calor. La queratina no solo alisa, sino que devuelve la vitalidad al cabello dañado, proporcionando un aspecto sedoso y saludable que dura varios meses con el mantenimiento adecuado.

Lista de productos imprescindibles antes de empezar tu alisado con queratina

Antes de comenzar el proceso de alisado con queratina, es fundamental contar con todos los elementos necesarios para garantizar un resultado profesional. Preparar estos productos con anticipación te ayudará a realizar el procedimiento de manera eficiente y segura.

Productos básicos para el tratamiento

Herramientas de protección y aplicación

Es importante mencionar que todos los productos deben ser de calidad profesional para garantizar la efectividad del tratamiento. La queratina debe estar certificada y ser libre de formaldehído para evitar efectos secundarios indeseados.

Preparación del cabello: Los 3 pasos previos que nadie te cuenta

Antes de aplicar cualquier tratamiento o tinte, es fundamental preparar adecuadamente el cabello. Estos tres pasos previos son cruciales pero frecuentemente ignorados, lo que puede afectar significativamente el resultado final de tu coloración o tratamiento.

1. Análisis de la porosidad

El primer paso consiste en realizar una prueba de porosidad. Toma un cabello y colócalo en un vaso con agua: si flota, tiene baja porosidad; si se hunde lentamente, tiene porosidad media; y si se hunde rápidamente, tiene alta porosidad. Este análisis determinará qué productos son más adecuados para tu tipo de cabello.

2. Limpieza profunda

El segundo paso es realizar una limpieza detox 48 horas antes del tratamiento. Utiliza un champú clarificante para eliminar:

3. Equilibrio del pH

El tercer paso, y quizás el más ignorado, es equilibrar el pH del cuero cabelludo. Aplica un tónico equilibrante la noche anterior al tratamiento. Un pH equilibrado (entre 4.5 y 5.5) garantiza que los productos penetren uniformemente y que el color se fije de manera adecuada.

Paso a paso: Cómo aplicar la queratina en casa como una profesional

Preparación del cabello

Antes de aplicar la queratina, lava tu cabello dos veces con un champú clarificante para eliminar residuos y suciedad. No apliques acondicionador y seca completamente el cabello con secador. Divide el cabello en cuatro secciones principales usando pinzas profesionales.

Aplicación del producto

Utiliza guantes protectores y vierte la queratina en un recipiente no metálico. Con un pincel aplicador, comienza desde la nuca trabajando en secciones delgadas de 1-2 cm. Aplica el producto desde la raíz hasta las puntas, asegurándote de que cada mechón quede completamente cubierto pero no saturado.

Proceso de secado y planchado

Una vez aplicado el producto, deja actuar durante 30-45 minutos. Después, seca el cabello con secador utilizando un cepillo redondo para alisar. Cuando esté completamente seco, divide nuevamente el cabello en secciones y plancha cada mechón entre 6-8 veces a una temperatura de 230°C, comenzando desde la raíz.

Recuerda que durante las primeras 72 horas posteriores al tratamiento, el cabello debe mantenerse lo más liso posible, evitando cualquier tipo de humedad o productos adicionales para garantizar resultados óptimos.

Errores fatales que debes evitar durante el alisado con queratina

El éxito de un alisado con queratina depende en gran medida de evitar ciertos errores comunes que pueden comprometer los resultados. Uno de los fallos más graves es no lavar correctamente el cabello con champú clarificante antes del tratamiento, ya que los residuos de productos pueden interferir con la penetración de la queratina.

Errores en la aplicación

Otro error crítico es mojar el cabello durante las primeras 72 horas después del tratamiento. La queratina necesita este tiempo para sellar completamente la cutícula del cabello, y cualquier contacto con agua puede arruinar el proceso y crear resultados irregulares.

La elección del producto también es crucial. Usar queratinas de baja calidad o productos sin certificación puede no solo dar malos resultados sino también dañar severamente el cabello. Es fundamental verificar que el producto sea adecuado para tu tipo de cabello y que provenga de marcas reconocidas.

Un error técnico común es no seccionar correctamente el cabello durante la aplicación. Las secciones demasiado gruesas impiden que la queratina penetre uniformemente, mientras que pasar la plancha más veces de las recomendadas puede quemar el cabello y crear un efecto apelmazado.

La falta de protección térmica adecuada es otro error grave. No usar un protector térmico específico antes de planchar puede resultar en daño por calor, puntas abiertas y pérdida de brillo. La temperatura de la plancha debe ajustarse según el tipo y la condición del cabello.

Cuidados post-alisado: Trucos para que tu queratina dure hasta 6 meses

Mantener los resultados de un alisado con queratina requiere seguir una rutina específica de cuidados. Las primeras 72 horas después del tratamiento son cruciales, durante este tiempo debes evitar mojar el cabello, usar gomas elásticas o clips que puedan marcar el pelo.

Productos específicos para cabello con queratina

Es fundamental utilizar champú y acondicionador sin sulfatos ni parabenos. Estos productos especiales ayudan a preservar la queratina en el cabello y evitan que el tratamiento se desgaste prematuramente. También es recomendable usar una mascarilla específica para pelo alisado una vez por semana.

Rutina de lavado y secado

La protección térmica es esencial para mantener los resultados. Cuando uses herramientas de calor, mantén una temperatura moderada (máximo 180°C) y siempre aplica un protector térmico antes de utilizar plancha o secador. Para dormir, es recomendable usar una funda de almohada de seda o satén para reducir la fricción y mantener el pelo liso por más tiempo.

Para prolongar los efectos del alisado, es importante evitar el agua salada y el cloro de las piscinas. Si vas a nadar, usa un gorro de natación y aplica un producto protector antes de entrar al agua. Después de la exposición al sol o al agua, utiliza un sérum con queratina para restaurar la hidratación del cabello.

¿Qué hacer y qué no hacer en las primeras 72 horas tras el tratamiento?

Las primeras 72 horas después del tratamiento son cruciales para garantizar resultados óptimos y minimizar posibles complicaciones. Durante este período, es fundamental seguir una serie de recomendaciones específicas que ayudarán en el proceso de recuperación.

Qué hacer:

Quizás también te interese:  Adiós frizz: 7 remedios caseros que sí funcionan

Qué no hacer:

Es importante mantener una dieta blanda y fría durante las primeras 48 horas, evitando alimentos calientes o muy condimentados que puedan irritar la zona. La hidratación es fundamental, se recomienda beber abundante agua a temperatura ambiente.

Si se experimenta hinchazón, es completamente normal durante este período. Sin embargo, si se observa dolor intenso, enrojecimiento excesivo o fiebre, es necesario contactar inmediatamente con el profesional médico que realizó el tratamiento.

Salir de la versión móvil