¿Qué estás buscando?

Inicio » Cabello » Alisado de Queratina: Transforma tu Pelo Rizado en Liso Sedoso

Alisado de Queratina: Transforma tu Pelo Rizado en Liso Sedoso

Tratamientos de queratina para alisar cabello rizado

¿Por qué la queratina es el secreto mejor guardado para domar tu pelo rebelde?

La queratina se ha convertido en el tratamiento estrella para transformar el cabello rebelde gracias a su capacidad para reconstruir la fibra capilar desde dentro. Esta proteína, presente de forma natural en nuestro pelo, actúa rellenando las zonas dañadas y sellando la cutícula, lo que resulta en un cabello más manejable y brillante.

Beneficios principales de la queratina

  • Elimina el frizz y el encrespamiento
  • Aporta brillo y suavidad natural
  • Facilita el peinado diario
  • Protege el cabello de agentes externos

A diferencia de otros tratamientos alisadores, la queratina no altera la estructura natural del cabello, sino que repara y fortalece las hebras dañadas. El tratamiento penetra en la corteza del cabello, creando una capa protectora que mantiene la humedad y previene el daño futuro.

Los resultados de un tratamiento de queratina profesional pueden durar entre 3 y 6 meses, dependiendo del cuidado posterior. Durante este tiempo, el cabello se mantiene más disciplinado incluso en condiciones de alta humedad, lo que lo convierte en una solución ideal para personas con pelo difícil de manejar.

La queratina también destaca por su capacidad para reducir el tiempo de secado hasta en un 60%, lo que significa menos exposición al calor y, por tanto, menos daño a largo plazo. Además, al facilitar el peinado, reduce la necesidad de utilizar herramientas de calor con frecuencia.

Tipos de tratamientos de queratina: encuentra el ideal para tu tipo de rizo

Existen diferentes tipos de tratamientos de queratina adaptados a cada tipo de rizo y necesidad específica. La clave está en identificar el grado de encrespamiento y la textura del cabello para elegir el más adecuado.

Queratina brasileña

El tratamiento de queratina brasileña es ideal para cabellos muy rizados y rebeldes (tipo 3C y 4A). Su fórmula contiene una mayor concentración de queratina y formaldehído, lo que garantiza un alisado más duradero, aproximadamente de 4 a 6 meses.

Queratina sin formol

Para rizos más suaves (tipo 2C y 3A), la queratina orgánica o sin formol es la mejor opción. Utiliza ingredientes naturales como aceites y mantecas, proporcionando un alisado más suave que dura entre 2 y 3 meses. Es perfecta para quienes buscan reducir el frizz sin perder completamente el patrón de ondas.

Queratina hidrolizada

La queratina hidrolizada está especialmente indicada para cabellos rizados finos o dañados (tipo 3A y 3B). Sus moléculas más pequeñas penetran mejor en la fibra capilar, reparando el cabello desde dentro y proporcionando un alisado moderado que dura aproximadamente 3 meses.

  • Para rizos tipo 2A-2B: Queratina suave o express
  • Para rizos tipo 2C-3A: Queratina sin formol
  • Para rizos tipo 3B-3C: Queratina hidrolizada
  • Para rizos tipo 4A-4C: Queratina brasileña

Paso a paso: cómo se aplica un alisado de queratina profesional

Preparación del cabello

El proceso comienza con un lavado profundo utilizando un champú clarificante para eliminar cualquier residuo o impureza. Es fundamental realizar dos lavados consecutivos y no aplicar acondicionador. Después, se seca el cabello completamente con secador, asegurándose de que no quede ninguna zona húmeda.

Aplicación del tratamiento

El cabello se divide en 4-6 secciones para facilitar la aplicación. Con un pincel especial, se aplica la queratina mechón por mechón, comenzando desde la nuca hacia arriba. Es crucial mantener una distancia de 0.5 cm desde el cuero cabelludo y asegurar que cada hebra quede completamente cubierta.

Proceso de sellado

  • Se peina cada sección para distribuir el producto uniformemente
  • Se deja actuar durante 30-45 minutos
  • Se seca el cabello con secador a temperatura media-alta
  • Se divide el cabello en secciones más pequeñas para el planchado

La fase más crítica es el sellado con plancha profesional. Se deben realizar de 7 a 10 pasadas por mechón a una temperatura entre 230-450°F, dependiendo del tipo de cabello. Este proceso sella la queratina dentro de la cutícula y es lo que garantiza la duración del tratamiento.

Finalización del tratamiento

Una vez completado el planchado, se debe esperar 72 horas antes del primer lavado. Durante este período, el cabello no debe recogerse con gomas elásticas, clips o pinzas, y debe mantenerse lo más liso posible para permitir que la queratina se fije correctamente en el cabello.

Antes y después: resultados reales del alisado con queratina en diferentes tipos de rizos

Resultados en rizos tipo 2 (ondulados)

El cabello ondulado experimenta una transformación notable con el alisado de queratina. En el antes, se observa un patrón de ondas suaves en forma de «S», mientras que después del tratamiento el cabello queda completamente liso y con un brillo natural. Los resultados suelen durar entre 4 y 5 meses en este tipo de cabello.

Resultados en rizos tipo 3 (rizados)

Los rizos definidos muestran un cambio dramático con el tratamiento. El cabello, que originalmente presenta espirales bien marcadas, se transforma en una melena lisa y manejable. En este tipo de pelo, el efecto puede durar hasta 3 meses, dependiendo del cuidado y mantenimiento.

Resultados en rizos tipo 4 (muy rizados)

El cabello afro o muy rizado experimenta la transformación más significativa. De tener rizos muy apretados y textura esponjosa, pasa a lucir liso y sedoso, aunque puede mantener cierta textura natural. En este tipo de cabello, los resultados son especialmente notorios en cuanto al control del frizz y la reducción del volumen.

  • Reducción del volumen: 70-80%
  • Eliminación del frizz: 90-95%
  • Mejora en el brillo: 60-70%
  • Facilidad de peinado: 85-90%

Los resultados varían según factores como la porosidad del cabello, el producto utilizado y la técnica de aplicación. Es fundamental documentar el proceso con fotos antes y después para evaluar la efectividad del tratamiento y ajustar futuros procedimientos según sea necesario.

Quizás también te interese:  Mejores Shampoos sin Sulfatos: Protege tu Cabello Teñido ✨

¿Cuánto dura el efecto liso? Todo sobre el mantenimiento de tu alisado con queratina

La duración del alisado con queratina suele oscilar entre 3 y 6 meses, aunque este período puede variar según varios factores. El tipo de cabello, la calidad del tratamiento aplicado y, sobre todo, los cuidados posteriores son determinantes para mantener los resultados por más tiempo.

Factores que influyen en la duración del alisado

  • Frecuencia de lavado del cabello
  • Tipo de productos utilizados
  • Exposición al cloro y agua salada
  • Uso de herramientas de calor
  • Tipo de almohada y forma de dormir

Para maximizar la duración del alisado, es fundamental utilizar champús y acondicionadores sin sulfatos ni parabenos. Estos productos especiales ayudan a mantener la queratina en el cabello y evitan que se desgaste prematuramente el tratamiento. También es importante esperar al menos 72 horas después del tratamiento antes del primer lavado.

Los cuidados diarios también influyen significativamente en la duración del alisado. Se recomienda no atar el cabello durante las primeras semanas y evitar el uso excesivo de planchas o secadores. Si es necesario usar herramientas de calor, siempre debe aplicarse un protector térmico.

El mantenimiento adecuado incluye realizar tratamientos hidratantes semanales y utilizar aceites específicos para cabello alisado. Estos productos ayudan a mantener el efecto liso y previenen el encrespamiento, especialmente en ambientes húmedos o durante las épocas más calurosas del año.

Quizás también te interese:  Adiós frizz: 7 remedios caseros que sí funcionan

Mitos y verdades: lo que nadie te cuenta sobre los tratamientos de queratina

Mito 1: La queratina daña permanentemente el cabello

Contrario a la creencia popular, los tratamientos de queratina profesionales no dañan el cabello de forma permanente. La queratina es una proteína natural presente en nuestro pelo, y los tratamientos modernos están diseñados para rellenar las zonas dañadas y porosas del cabello. Sin embargo, es crucial aplicarlo correctamente y no exceder la frecuencia recomendada de 3-4 veces al año.

Mito 2: Todos los tratamientos de queratina son iguales

Existe una gran diferencia entre los tratamientos profesionales y los productos de venta libre. Los tratamientos de salón contienen fórmulas más concentradas y específicas para diferentes tipos de cabello, mientras que los productos comerciales suelen tener concentraciones más bajas y resultados menos duraderos.

Verdad: El formaldehído sigue siendo un tema controversial

Algunos tratamientos de queratina contienen niveles variables de formaldehído, un compuesto químico que ha generado preocupación. Los productos seguros deben contener menos del 0.2% de formaldehído, según las regulaciones internacionales. Es importante verificar los ingredientes y elegir fórmulas certificadas que cumplan con los estándares de seguridad.

Quizás también te interese:  Frena la Caída del Pelo: 7 Remedios Caseros que Funcionan

Verdad: Los resultados varían según el tipo de cabello

No todas las personas experimentan los mismos resultados. El éxito del tratamiento depende de:

  • La textura natural del cabello
  • El nivel de daño previo
  • El tipo específico de queratina utilizada
  • La técnica de aplicación

Mito 3: El tratamiento es permanente

Los efectos de la queratina no son permanentes. Dependiendo del tipo de tratamiento y el cuidado posterior, los resultados suelen durar entre 3 y 6 meses. El uso de productos sin sulfatos y el lavado menos frecuente pueden ayudar a mantener los resultados por más tiempo.

Productos post-alisado: cómo mantener tu pelo liso y brillante por más tiempo

Productos esenciales para el mantenimiento

Para mantener los resultados de tu alisado, es fundamental utilizar productos específicos para cabello tratado químicamente. El champú y acondicionador sin sulfatos son imprescindibles, ya que los sulfatos pueden resecar el cabello y acelerar la pérdida del alisado. Busca productos que contengan queratina o proteínas que ayuden a mantener la estructura lisa del cabello.

Las mascarillas hidratantes son otro elemento crucial en tu rutina post-alisado. Aplícalas una o dos veces por semana para mantener la hidratación y el brillo. Los productos con aceites naturales como argán, coco o macadamia son especialmente beneficiosos para sellar la cutícula y prolongar el efecto liso.

Protección térmica y cuidados diarios

El uso de protectores térmicos es obligatorio si continúas utilizando herramientas de calor. Estos productos crean una barrera protectora que evita el daño por calor y ayuda a mantener la humedad natural del cabello. Aplícalos siempre antes de usar secador, plancha o cualquier herramienta térmica.

Los serums anti-frizz son tus aliados para combatir el encrespamiento, especialmente en días húmedos. Estos productos suelen contener siliconas que sellan la cutícula y mantienen el cabello liso por más tiempo. Aplica una pequeña cantidad en el cabello húmedo o seco, concentrándote en las puntas y medios.

Productos a evitar

Es importante evitar productos que contengan alcohol, sal marina o sulfatos en su composición, ya que estos ingredientes pueden resecar el cabello y acelerar la pérdida del alisado. También debes mantenerte alejado de productos texturizantes o que prometan volumen, pues pueden interferir con el efecto liso que buscas mantener.

Compartir

Logo solo cosmética
Resumen de privacidad