¿Qué estás buscando?

Inicio » General » Descubre el maquillaje perfecto para tu piel: 7 trucos infalibles

Descubre el maquillaje perfecto para tu piel: 7 trucos infalibles

como encontrar el maquillaje adecuado

¿Por qué nunca aciertas con tu base de maquillaje? La clave está en conocer tu tipo de piel

Elegir la base de maquillaje correcta puede ser un verdadero desafío si no conoces bien tu tipo de piel. El primer paso para acertar con tu base es identificar si tu piel es grasa, seca, mixta o normal, ya que cada tipo requiere una fórmula específica para lograr un acabado natural y duradero.

Características según el tipo de piel

  • Piel grasa: Necesita bases oil-free y de larga duración
  • Piel seca: Requiere fórmulas hidratantes y cremosas
  • Piel mixta: Se beneficia de bases híbridas o de cobertura media
  • Piel normal: Admite casi cualquier tipo de base

Otro factor crucial es el subtono de tu piel. Las bases de maquillaje suelen dividirse en tres subtonos principales: cálido (amarillento), frío (rosado) y neutral. Usar una base con el subtono incorrecto puede hacer que el maquillaje se vea grisáceo o demasiado anaranjado en tu piel.

La cobertura deseada también influye en la elección. Las pieles con imperfecciones pueden necesitar mayor cobertura, mientras que las pieles con pocas irregularidades pueden optar por bases ligeras o BB creams. Es importante recordar que más cobertura no siempre significa mejor resultado.

El acabado de la base debe complementar tu tipo de piel. Las pieles grasas se benefician de acabados mate, mientras que las secas lucen mejor con acabados luminosos o satinados. Para pieles mixtas, se puede optar por un acabado semi-mate que equilibre las diferentes zonas del rostro.

Los 7 mandamientos para elegir el tono perfecto de base que revolucionará tu rutina de belleza

Reglas fundamentales para no fallar con tu base de maquillaje

  • 1. Identifica tu subtono de piel: cálido (amarillento/dorado), frío (rosado/rojizo) o neutral
  • 2. Realiza pruebas de color en la mandíbula, no en la muñeca
  • 3. Observa el resultado con luz natural
  • 4. Considera los cambios estacionales de tu piel
  • 5. Comprueba la oxidación del producto tras 10-15 minutos
  • 6. Evalúa el tipo de cobertura que necesitas
  • 7. Asegúrate que la fórmula sea adecuada para tu tipo de piel

La clave para encontrar el tono perfecto está en entender que nuestra piel puede variar hasta dos tonos según la temporada. Por eso, es recomendable tener dos tonos diferentes de base: uno para verano y otro para invierno. La diferencia no debe ser mayor a dos tonos entre ambas bases.

Para determinar el subtono, observa el color de las venas en tu muñeca: si aparecen verdosas, tu subtono es cálido; si se ven azuladas o moradas, es frío. Las personas con subtono neutral pueden ver una mezcla de ambos colores. El subtono es crucial porque determina si la base se verá natural o creará un efecto máscara.

Cuando pruebes una base nueva, aplica tres tonos diferentes en línea vertical sobre la mandíbula. El tono correcto será aquel que desaparezca visualmente al difuminarlo. Espera unos minutos para ver cómo oxida el producto, ya que algunas bases pueden oscurecerse ligeramente al contacto con el pH de tu piel.

Maquillaje según tu subtono: El secreto mejor guardado de las makeup artists

Los subtonos de la piel son la clave para lograr un maquillaje profesional y natural. Las makeup artists profesionales saben que no basta con elegir un tono de base similar a nuestra piel, sino que debemos identificar si nuestro subtono es cálido, frío o neutral.

¿Cómo identificar tu subtono?

• Mira las venas de tu muñeca: verdes indican subtono cálido, azules indican frío
• Prueba con joyería: si te favorece el oro, eres cálida; si te va mejor la plata, eres fría
• Test del papel blanco: coloca uno junto a tu rostro sin maquillaje; si tu piel parece amarillenta, eres cálida; si se ve rosácea, eres fría

Para pieles con subtono cálido, las bases de maquillaje con tonos melocotón, dorados o amarillos son las más favorecedoras. Los correctores deben tener un ligero toque durazno para neutralizar las ojeras azuladas.

Las personas con subtono frío lucen mejor con bases que tienen un sutil tono rosado o beige neutral. Los correctores con tonos salmón funcionan perfectamente para contrarrestar la oscuridad bajo los ojos.

El subtono neutral es el más versátil, ya que puede usar tanto tonos cálidos como fríos. Sin embargo, las makeup artists recomiendan mantenerse en la gama de los beige puros para lograr el resultado más natural.

De mate a luminoso: Cómo elegir el acabado ideal según tus necesidades

La elección del acabado de pintura puede transformar completamente el aspecto de una habitación. Los tres acabados principales son: mate, satinado y brillante, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades.

Acabado mate

El acabado mate es ideal para paredes con imperfecciones ya que no refleja la luz y ayuda a disimular irregularidades. Es perfecto para dormitorios y salas de estar, aunque tiene como desventaja que es más difícil de limpiar. Se recomienda especialmente para techos y espacios con poca circulación.

Acabado satinado

El acabado satinado ofrece un término medio, con un sutil brillo que aporta elegancia sin resultar demasiado llamativo. Es resistente a la humedad y fácil de limpiar, lo que lo convierte en una excelente opción para cocinas, baños y zonas de alto tráfico. También es adecuado para habitaciones infantiles por su durabilidad.

Acabado brillante

Los acabados brillantes son altamente reflectantes y crean un efecto visual impactante. Son extremadamente lavables y resistentes, ideales para marcos de puertas, ventanas y molduras. Sin embargo, revelan cada imperfección de la superficie, por lo que requieren una preparación más meticulosa antes de la aplicación.

La elección del acabado también debe considerar la cantidad de luz natural que recibe el espacio. Las habitaciones oscuras pueden beneficiarse de acabados más brillantes para reflejar mejor la luz, mientras que las habitaciones muy iluminadas pueden lucir mejor con acabados mate que eviten el exceso de reflejo.

Descubre tu match perfecto: Guía definitiva para testear bases de maquillaje sin errores

Encontrar la base de maquillaje ideal puede parecer una tarea compleja, pero con el método correcto de testeo, podrás dar con tu tono perfecto. Lo primero es identificar tu subtono de piel: cálido, frío o neutral, observando el color de las venas de tu muñeca y cómo reacciona tu piel al sol.

Pasos esenciales para testear una base

  • Realiza la prueba en la zona del maxilar, nunca en la mano o muñeca
  • Prueba el producto con luz natural
  • Aplica al menos tres tonos diferentes que se asemejen a tu piel
  • Espera 5 minutos para ver cómo oxida el producto en tu piel

Es fundamental evaluar la cobertura y acabado que deseas. Las bases pueden ser mate, satinadas o luminosas, y ofrecer cobertura ligera, media o alta. Considera tu tipo de piel y necesidades específicas: si es grasa, seca o mixta, ya que esto determinará la fórmula más adecuada.

Para obtener una muestra representativa, solicita un tester en tienda o pequeñas muestras para probar el producto durante un día completo. Esto te permitirá evaluar aspectos como la duración, si se transfiere y cómo interactúa con tu producción natural de sebo.

La base correcta debe fundirse perfectamente con tu tono de piel y ser prácticamente imperceptible en la línea del maxilar. Si notas una línea de demarcación o el color se ve grisáceo u anaranjado, significa que no es tu tono ideal y debes seguir buscando.

Del corrector a la máscara: Los imprescindibles para crear un look personalizado

Para conseguir un maquillaje personalizado y profesional, es fundamental seguir un orden específico en la aplicación de los productos. El primer paso siempre debe ser el corrector, que ayuda a disimular ojeras e imperfecciones, creando una base uniforme para el resto del maquillaje.

Productos básicos en orden de aplicación

  • Corrector o concealer
  • Base de maquillaje
  • Polvos matificantes
  • Colorete o rubor
  • Sombra de ojos
  • Delineador
  • Máscara de pestañas
  • Labial

La base de maquillaje debe aplicarse después del corrector, eligiendo una fórmula que se adapte a nuestro tipo de piel. Para pieles grasas, se recomiendan bases oil-free, mientras que para pieles secas son mejores las fórmulas hidratantes. Los polvos matificantes sellan el maquillaje y controlan los brillos, siendo especialmente importantes en la zona T.

El toque de color se consigue con el colorete, que debe aplicarse en las mejillas siguiendo la forma natural del pómulo. Para los ojos, la combinación de sombras, delineador y máscara permite crear desde looks naturales hasta los más dramáticos. La máscara de pestañas es el toque final que enmarca la mirada y completa cualquier maquillaje.

¿Alta cobertura o efecto natural? Encuentra tu fórmula ideal según la ocasión

Elegir entre una base de maquillaje de alta cobertura o efecto natural dependerá principalmente del tipo de evento y el resultado que desees conseguir. Para el día a día, las fórmulas ligeras y transpirables son ideales, mientras que para ocasiones especiales podrías optar por coberturas más intensas.

Maquillaje para el día a día

Las BB creams, CC creams y bases fluidas ligeras son perfectas para lograr un acabado natural y luminoso. Estas fórmulas permiten que la piel respire y suelen incluir ingredientes beneficiosos como protección solar e hidratantes. Son ideales para:

  • Trabajo en oficina
  • Reuniones informales
  • Actividades cotidianas

Maquillaje para eventos especiales

Las bases de alta cobertura son más apropiadas para momentos donde necesitas un acabado más duradero y perfecto. Son recomendables para:

  • Bodas y celebraciones
  • Sesiones fotográficas
  • Eventos nocturnos

Para encontrar el equilibrio perfecto, considera combinar productos. Por ejemplo, puedes usar una base de cobertura media y aplicar corrector solo en las zonas que necesiten más atención. También puedes ajustar la cobertura diluyendo tu base de alta cobertura con un poco de hidratante para conseguir un acabado más natural cuando lo necesites.

La clave está en la técnica de aplicación. Para un efecto natural, aplica el producto con una esponja húmeda o los dedos, mientras que para mayor cobertura, utiliza brochas densas con movimientos presionando el producto sobre la piel.

Compartir

Logo solo cosmética
Resumen de privacidad